Stolz SA es una empresa dedicada a la realización de proyectos de ingeniería e instalaciones en el área de manipulación y almacenamiento de sólidos a granel.
Nuestras constantes preocupaciones son la INNOVACIÓN, la CALIDAD y la EFICACIA, así como el análisis permanente de nuestro trabajo, la satisfacción de nuestros clientes y la mejora continua de nuestras líneas de actuación.
Para ello contamos con procesos y métodos de trabajo adecuados y seguros, preservando y protegiendo el Know How de la organización y cumpliendo con: la legislación vigente, los requisitos de nuestra actividad empresarial, las obligaciones contractuales de seguridad y con los requisitos exigidos por nuestros clientes y todas las partes interesadas pertinentes.
En nuestro trabajo tenemos las siguientes prioridades:
1. Detectar las necesidades específicas de cada cliente y elaborar un trabajo a su medida.
2. Prevenir y corregir los errores y defectos a través del análisis objetivo de riesgos, oportunidades y no conformidades.
3. Evaluar el proceso para una mejora continua, obteniendo, de forma sistemática, información constante acerca del desarrollo de los proyectos y obras, con el fin de valorar, regular, orientar y comprobar el GRADO DE SATISFACCIÓN de nuestros clientes.
4. Mantener programas de formación permanente que permitan tener al personal en un alto nivel de cualificación.
5. Proporcionar un marco de referencia para el establecimiento de los objetivos de la calidad
La Dirección
15 de Enero de 2025
Los suministradores de STOLZ, S.A. serán evaluados e incluidos en el “Listado de proveedores” donde constará la clasificación que merecen a efectos de garantizar el servicio.
La evaluación de los suministradores se realizará de acuerdo a lo que establece este punto.
Cuando el suministrador abarque varias especialidades, se le podrá evaluar y clasificar para cada una de ellas o bien, por defecto, se evaluará globalmente con las indicaciones necesarias.
1. Selección de proveedores
El Responsable del Sistema evalúa a los proveedores en función de al menos uno de los criterios de homologación establecidos por STOLZ, S.A.:
2. Evaluación inicial
El Responsable del Sistema lleva a cabo el control de los tres primeros servicios tanto de proveedores nuevos como de aquellos que no llevan un año trabajando con STOLZ, S.A.. El seguimiento de los proveedores pendientes de homologar lo realizará el Responsable del Sistema mediante el formato de registro “Listado de proveedores”.
Si no existen no conformidades durante los suministros, el proveedor será considerado como apto (homologado) y se incluirá en el “Listado de proveedores”. En caso de ocurrir alguna incidencia, no podrá volver a tener ninguna incidencia en los siguientes servicios/productos prestados para poder homologarse como proveedor.
3.Inclusión en listado de proveedores
Mediante el formato “Listado de proveedores homologados” y a partir de los datos identificativos del suministrador que se conocen ordenando por especialidades y dentro de cada especialidad por suministrador, el listado se mantendrá convenientemente actualizado a disposición en el servidor. Inicialmente partiendo de los proveedores históricos se clasificarán como A, perdiendo dicha homologación los suministradores que en un periodo de 3 años no hayan realizado ningún trabajo.
4. Clasificación y reevaluación de proveedores
El Responsable del Sistema asigna una evaluación evaluando de 0 a 100 cada uno de los siguientes parámetros:
Cada proveedor contará con la siguiente clasificación en función de los resultados:
El Responsable del Sistema elabora una lista en la que incluye todos los proveedores homologados con su nivel de clasificación asignado.
El Responsable del Sistema realiza un seguimiento continuo de cada uno de los proveedores que han sido homologados. Utiliza el número de Informes de "No Conformidad", "Reclamaciones de cliente" o "Acciones Correctivas" generadas por ese proveedor.
En función de la aparición o no de incidencias registradas y el grado de importancia de las mismas, se reevalúa anualmente a todos los proveedores asignándoles, si es necesario, una nueva categoría.
5. Deshomologación de proveedores
Se podrían deshomologar aquellos proveedores en los siguientes casos: